Colletes Latreille, 1804
Estas abejas son de tamaño mediano, miden entre 10 a 12 mm, y nidifica en el suelo o ramas secas (González et al., 2005).


Familia: Colletidae.
Subfamilia: Colletinae.
Tribu: Colletini.
Género aceptado: Colletes Latreille, 1804 o Collectes Rafinesque, 1815 [1].
Su grado de sociabilidad puede ser solitario o gregario. Su hábitat se ubica principalmente en áreas Templadas y Tropicales del mundo (Vélez-Ruiz, 2009).
se encontró en Envigado y Rionegro.
Figura 2. Fotógrafo: Kevin Meza [2].
Figura 1. Fotógrafo: Kevin Meza [2]
En la referencia [1] puedes observar 133.216 registros georreferenciados de este género, 549 resultados para especies y 150.381 encuentros con alguna de estas especies.
Te recomendamos ver más detalles en las referencias [3] y [4].


CIBERGRAFÍA
[1]. Latreille, P.A. 1802. Histoire Naturelle des Fourmis, et Recueil de Mèmoire er d'Observations sur les Abeille, les Araignèes, les Faucheurs, et Autres Insectes. The Integrated Taxonomic Information System. https://www.gbif.org/es/species/1348504
[2]. Kevin Meza, 6 de marzo de 2023, en México. Tomado de: https://www.gbif.org/es/occurrence/4062652591
[3]. Paula Sharp and Ross Eatman (2014-2018). CELLOPHANE BEES. SHARP-EATMAN NATURE PHOTOGRAPHY. ID GUIDE TO WILD BEES - NEW YORK. CELLOPHANE BEES. Tomado de: https://www.sharpeatmanguides.com/cellophane-bees
[4]. Native Beeology. "THE UNSTUNG HEROES". (2021). Cellophane Bees; The One Who Glues. Tomado de: https://nativebeeology.com/2021/04/22/cellophane-bees-the-one-who-glues/
BIBLIOGRAFÍA
Smith Pardo, A. H. Velez Ruiz, R. I. 2008. Abejas de Antioquia. Guia de Campo. Grupo de Investigación de Ecología y Sistemática de Insectos (GIESI), Museo Entomológico Francisco Luis Gallego (MEFLG). Facultad Ciencias Agropecuarias y Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.
Vélez-Ruiz, R. I. (2009). Una aproximación a la sistemática de las abejas silvestres de Colombia. Magíster en Ciencias – Entomología. Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín