Dinagapostemon Moure & Hurd, 1982

Dinagapostemon sicheli. Figura 1.

4/4/20241 min read

Figura 1. Dinagapostemon sicheli [1]

Figura 2. Dinagapostemon sicheli [3]

CIBERGRAFÍA

[1]. © Grete Pasch. (2024) Dinagapostemon sicheli. Guatemala City, Guatemala. https://www.inaturalist.org/photos/345425319

[2]. Dinagapostemon Moure & Hurd, 1982. Published in: Dusenia 13 (2). https://www.gbif.org/species/1352029

[3]. Aurelio Molina Hernández. (2017). Dinagapostemon sicheli. El Capulín, México. https://www.inaturalist.org/photos/12373815

BIBLIOGRAFÍA

Smith Pardo, A. H. Velez Ruiz, R. I. 2008. Abejas de Antioquia. Guia de Campo. Grupo de Investigación de Ecología y Sistemática de Insectos (GIESI), Museo Entomológico Francisco Luis Gallego (MEFLG). Facultad Ciencias Agropecuarias y Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.

Vélez-Ruiz, R. I. (2009). Una aproximación a la sistemática de las abejas silvestres de Colombia. Magíster en Ciencias – Entomología. Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Familia: Halictidae.

Subfamilia: Halictinae.

Tribu es: Halictini.

Género aceptado: Dinagapostemon Moure & Hurd [2]

Se encontró en Rionegro y Caldas, Antioquia. Es de actividad diurna (Smith-Pardo y Vélez Ruiz, 2008).

Se encuentra entre los 1545m hasta los 2111m (Vélez-Ruiz, 2009).