Ptiloglossa Smith, 1853
Ptiloglossa arizonensis Timberlake, 1946
11/27/20231 min read


Figura 1. Atribución© Jen Schlauch [1]


Familia: Colletidae
Subfamilia: Diphaglossinae
Tribu: Caupolicanini.
Nombre taxonómico es: Ptiloglossa Smith
Se encuentra también en Antioquia entre los 35m hasta los 2653m. Sus nidos pueden encontrarse en el suelo. (Vélez-Ruiz, 2009)
Se encontró en las siguientes ciudades aledañas a Medellín: Envigado, Guarne, Sabaneta y Amaga.
Es de actividad Nocturna, crepuscular, su grado de sociabilidad solitaria (Smith-Pardo y Vélez Ruiz, 2008)
CIBERGRAFÍA
[1]. Jen Schlauch. Especie: Ptiloglossa arizonensis Timberlake, 1946. Ubicación: Norteamérica Estados Unidos de América: https://www.gbif.org/es/occurrence/4400219621CIBERGRAFÍA
[2]. Ptiloglossa Smith, 1853 y sus subordinados inmediatos (especies): https://www.gbif.org/es/species/1349302
BIBLIOGRAFÍA
Smith Pardo, A. H. Velez Ruiz, R. I. 2008. Abejas de Antioquia. Guia de Campo. Grupo de Investigación de Ecología y Sistemática de Insectos (GIESI), Museo Entomológico Francisco Luis Gallego (MEFLG). Facultad Ciencias Agropecuarias y Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.
Vélez-Ruiz, R. I. (2009). Una aproximación a la sistemática de las abejas silvestres de Colombia. Magíster en Ciencias – Entomología. Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín